Que bueno y que emocionante tu empresa y tu profesión, te deseo las mayores de las suertes . Por otro lado le he echado un ojo al foro que la propia empresa de inversión tiene en abierto para todo aquel que se registre , pasaré por allí , veo que tiene movimiento.
Gracias por compartir con nosotros cualquier información, para mí es de mucho interés .
Los registros nuevos los abren sólo de vez en cuando, no me dedico a invertir, mi trabajo es de currante, pero siempre me ha atraído este mundillo y en su momento me hacía ilusión participar en crear algo relacionado, en aquel momento era un riesgo por eso hice mi participación mínima de 1200 €, pero este pequeño grano además de otros muchos de otros socios nos hizo empezar una aventura conjunta de 360.000 € aprox. en 2007, hoy valemos más de 7 millones de €, me sigue tocando muy poquito pero sigo con la ilusión.
El foro abierto esta bien, pero verás un diseño bastante anticuado y un poco feo, también es xq no les interesa atraer a demasiados, claramente lo han dicho, creo que si intentas registrarte no te dejarán, los registros para nuevos se abren una vez al año y un par o tres días solamente. Pero prueba no siendo de la casualidad…
Suerte @Cryptoman.
Es cierto, no me deja, igualmente leeré lo que por allí se escribe, lo volveré a intentar más adelante.
Gracias de nuevo @MERLINPESCA, eres un amable.
Buenas! Estoy esperando para entrar en Nio pero no corrige ni a tiros, alguna idea?
Lleida Net.
Lleida.net saldrá a cotizar en el mercado OTCQX de Nueva York el próximo lunes 2 de noviembre.
Pronto veremos si se lanza hacía arriba, previsión de Foxinver para 2021 podría llegar a 20 € incluso más. La mía también.
El tiempo dirá si me equivoco.
Making Science.
Resultados primer semestre de 2020 (con Covid), dispara beneficio. Aunque ha bajado ayer con fuerza, espero verla mucho más arriba a final de año, quizá 2021.
Making Science registra su pico anual de facturación en junio pese a la crisis | Dircomfidencial.
NIO INC.
Ayer se dispara en el en bolsa New York más del 16% a 30,65 $, Goldman Sachs da precio objetivo 40$ con previsión mejora.
Suerte.
Hola @MERLINPESCA, son grandes oportunidades sin duda,como te dije, desde que las pusistes las estoy siguiendo. El problema es que ya vienen de subidas importantes, encima le sumamos la salida en bolsa americana, puede seguir el ritmo, con lo cual a estos precios pueden seguir siendo interesantes, pero claro, está la opción de la hecatombe financiera mundial y con ella las bolsas no sabemos hasta que mínimos se irán. En fin, lo de siempre , no sabe uno que hacer .
Cierto algunas han hecho un buen desarrollo, pero las pongo xq creo aún les queda un buen recorrido (ojo una opinión y me puedo equivocar está claro).
Las demás consideraciones que tenga cada uno son muy validas; pero en el momento que uno decide invertir sabe que está corriendo un riesgo en general importante.
Un crack de bolsa vendrá sin lugar dudas igual que otros futuros mercados alcistas, ese posible crack nos pillará bien pillados, pero mientras sacan fiat a lo loco y lo metan en bolsa, bonos, deuda… Creo no parece inminente vayan a cambiar la política monetaria, simplemente porque aunque la que está es mala, no hay x ahora alternativa o no parece haberla. Mientras no cambien la política económica seguirán en las mismas, metiéndolo en bolsa (Me refiero americana principalmente) y en lo puesto anteriormente. Esa cantidad dinero ingente creado de la nada a las clases medias mundiales no está llegando y ya sabemos donde va.
Un Saludo @Cryptoman.
Biontech (BNTX). Aunque no sea “barata”.
Va a ser la primera vacuna que se apruebe (o eso espero jeje) el próximo mes.
Ya están fabricando a riesgo y cuenta. Tiene acuerdos con PFIZER (al 50% en desarrollo y distribución) y con Fosum Pharma para China (distribución).
Creo que está próxima a pegar un buen estirón. Si Novacyt ha subido lo que ha subido, me conformo con que Biontech haga la mitad.
NIO va como un cohete, no va a corregir ni aunque la peguemos con un palo
No entiendo a nio la verdad… quería meterle pero por mucho que suba, no veo sustancia para tal subida del 2000% sin corrección… quizás duplique en un mes, pero prefiero quedarme fuera xq la ostia sera apoteósica. Ya habrá mejores momentos para entrar
Veremos que pasa con las elecciones americanas en el caso concreto de Nio, parece que le queda… Lástima no tener una poquitas más.
Fue mi primera inversión en bolsa con 50 $ para probar y pude comprar 4. Pá haberse matado
Yo también quiero entrarle con algo más y no veo el momento. Seguro que hace 10 años los inversores de TESLA también pensaban que estaba cara y luego mira…
A Tesla la ponían a parir y los que comprábamos acciones a algo más de 30 $ en 2013 nos llamaban idiotas que invertíamos en humo, que el coche eléctrico no era viable y que a los de combustión les quedaban de 30 a 50 años y tal…
Actualmente no tengo ninguna, lo llamo la maldición del pobre, pues al verlas subir y subir la tentación de hacer caja cuesta resistirlo, por eso en Nio me quedo con las 50 que aún no vendí, me siento cómodo. Aunque a veces me planteo comprar más, pero si lo hago, se que si sube mucho no podré resistir la tentación de vender, así sólo con 50 seguro aguanto.
Entonces tu la sigues viendo mucho recorrido a meses vista y sin corrección?
A ver… corrección habrá, nada sube en vertical, pero la cuestión es desde donde ¿?, se decía de una gran corrección cuando tocará 20$ y si algo corrigió, pero a 17$, no se cuando lo volverá hacer, lo mismo compras y empieza.
Ahí está el riesgo.
Desde mi gran ignorancia veo que si gana Biden subirá otro porrón y acto seguido corregirá (levemente) hasta que se acerque el dia 20, que es cuando sale el informe de ganancias del año… que viendo que han superado la cuota de fabricación con 5050 coches (creo)… los datos serán positivos
El compañero @GuerraTrading en su hilo dijo en el último análisis que 27 $ todavía era muy buen precio para entrar. El problema es que ya esta mucho más arriba…
Yo ahora mismo recomendaría el gigante petrolero americano Exxon mobil, aprovechando sus 33 dólares, con un dividendo anual de 3,48$ por acción, pone la rentabilidad anual por dividendo en el 10%.