Hola!
Nuevo por aqui, tengo la cuenta con Kraken hace ya tiempo, nunca transferi Euros a una cuenta.Asi que tengo un par de preguntas a ver si alguien es tan amable de contestar.
La cosa es que no estoy seguro si cuando me saqué la cuenta me pidieron ya datos bancarios,podria ser asi?
Si es asi seria mi cuenta de ING y ahi va otra pregunta,van bien las transferencias desde Kraken a ING en España?
Podria desde mi cuenta de Kraken transferir a una cuenta de Revolut?he estado leyendo por aqui y por la info que veo parace que no?
Mil gracias
Buenas, compañero. Ing y Kraken se llevan bien. En mi caso las transfers a Kraken y desde Kraken llegan, como tarde, a las 24 h (normalmente en el día si haces transferencia antes de las 10h). Lo que me extraña es que no te hayan pedido kyc. Con toda probabilidad diste datos, o no podrás operar.
Hey Compañero!
Mil gracias por tu rapida respuesta, KYC si que recuerdo, a nivel DNI
Lo que no recuerdo es lo de los datos bancariios, y la verdad que buscando por la cuenta no veo esos datos, seguire buscando.
Revolut imagino entonces que no va bien con Kraken?
EDITO: acabo de verificar la cuenta de Kraken y el KYC que me hicieron fue que me pidieron el DNI, prueba de residencia y aqui pone Occupation que ni me acuerdo que es. Tengo una cuenta verificada intermedia.
De ahi preguntar, porque preferir prefiero transferir a Revolut , pero bueno si no hay otra ING me vale, y si son 48 h mas
Pues hice la transfe a Ing y me llega un mail que al ser la primera vez que tengo que esperar a que me envien un mail.Esto me ponen
A withdrawal request has been made for the withdrawal address named Ing.
Security precaution: If this is a new address you will soon receive an email asking you to confirm it.
Thanks for choosing Kraken Digital Asset Exchange
The Kraken Team
Imagino que no se demorarán mucho en enviarme un mail.Y prefiero que se tomen este tipo de precauciones,tal como esta el mundo crypto
@Criptonauta Buenas maestro
Quizás te realice esta pregunta con varios años de retraso, pero existe alguna condicional en Kraken a la hora de poner Stop Loss, que de algún modo impida que se venda a menos de cierta cantidad o porcentaje del Stop que tenemos colocado, y no nos veamos atrapados en situaciones como las de hoy. .
Menos mal que ahora los exchanges te hacen media de la vela y la orden de venta, antiguamente siempre se vendía al precio más bajo, por lo menos algo de evolución llevamos en estos últimos tiempos.
Gracias y saludos.
@admin Quedo el post por aquí porque esta directamente relacionado y puede que a más de una persona implicada le interese, no obstante se libre de moverlo si lo consideras.
Gracias y saludos.
Lo que pides entiendo que es una stop-limit, es decir, una orden stop que cuando salta el trigger (el precio de stop) lanza una orden limitada para liquidar tu posición. Particularmente esto no te lo aconsejo, porque funciona bien hasta el día que no te cogen tu orden y el precio se va, dejándote un roto en la cuenta del que ya no te recuperas fácilmente.
El stop para mi siempre ha de ser a mercado, sino no tiene demasiado sentido porque deja de protegerte de forma eficiente de que el precio vaya en contra de tu posición.
La stop-limit no la veo mal para tomar posiciones, ya que ahí sí te puedes arriesgar a que no te cojan. Pero para el stop-loss siempre stop-market, es mi opinión vamos.
Gracias @Criptonauta es todo muy aclaratorio, agradezco tu ayuda. Parece que es el mejor modo de trabajar solo que a veces duele cuando tenemos este tipo de acontecimientos para mal, si fuese de compra estaría celebrándolo, todo en el tiempo se equilibra.
Es como un déjà vu que siempre que ocurre me parece haberlo vivido antes. Con el paso del día a uno se le va pasando el dolor. Saludos.
De todas formas si no me equivoco, cuando lanzas una orden avanzada, puedes decirle cierre condicional “limit” y te deja puesta la orden de venta al precio que le digas. Funciona como stop-loss a mi parecer, pero es una orden limitada. No se si es lo que quieres hacer.
Gracias @Rei agradezco tú opinión, es la opción ideal, pero como dice @Criptonauta corres el riesgo de que no la procese, y el desenlace suele ser peor, es mejor vender más bajo que no venderlo en su momento.
En situaciones como la de ayer en Kraken, no suele venderse y en caso de hacerlo suele ser a mínimos, ya que no son caídas en el tiempo y que se producen en un segundo.
Son situaciones muy poco corrientes pero cuando se dan, por lo general sueles alegrarte de vender al tratarse de movimientos importantes (las caídas express de corrección de BTC las más destacadas yo creo), y en los que actuar a tiempo te dan una gran ventaja sobre la evolución del precio y la posibilidad de proteger tú capital.
Pero creo que si debería ejecutarse, al ser limit, la orden de venta queda lanzada en cuanto se ejecuta la compra. De ser así en movimientos bruscos tú orden estaría esperando, ¿no?
SI pero es muy posible que se venda al mínimo de la vela, al ser una sola venta
Muy fan de Kraken, excelente iniciativa.
Por si no han recibido el correo, traslado su iniciativa. OJO, para acceder no pongan los datos de la cuenta de kraken, ya que entramos desde una plataforma de un tercero!!
Buenas.
La semana pasada hice una transferencia a Kraken desde BBVA. Pues bien, los de BBVA me han bloqueado los usuarios alegando que podía tratarse de una operación ‘fraudulenta’.
Por lo visto ahora he de ir a la oficina a acreditar mi identidad y explicar lo de esa transferencia. Y ya de paso, lo más seguro que a sacar los cuatro duros que tengo y cerrar la cuenta.
¿Os ha pasado algo así desde BBVA? Sé que hay bancos que prohíben las transferencias a estos sitios.
Buenos días, compañero. Si buscas un poco en el foro verás que eso le ha pasado también a otros foreros.
Por si cambias de banco, con ing (no cobro comisión ni les tengo especial aprecio ) nunca me han dado problemas las transferencias a Kraken (creo recordar que en una ocasión me paralizaron una transferencia pero se solucionó en un día) y no te harán ir a una oficina jamás.
Muchas gracias, Colonel!
Tengo una cuenta ING por ahí abandonada, creo que la rescataré para estos menesteres!
Es fácil, cambias de banco y ya verás que rápido la hacen.
Exactamente lo mismo intentando enviar a Coinbase…
Fui a la oficina a dar explicaciones y no he vuelto a tener problemas, de momento…
Acabo de hacer la transferencia de nuevo. Según me comentaron, habiendo indicado que sí que hacía yo la transferencia, y no se trataba de una operación fraudulenta, no habría problema. Veremos.